Laminarcol: Solución para incrementar la producción de micropartículas

???label.access.jump.content???

Laminarcol: Solución para incrementar la producción de micropartículas

Sistema de columna de secado laminar para corrientes de microgotas

Sector Biotecnología   |    Convocatoria: 2013
  |    Título:  Sistema de columna de secado laminar para corrientes de microgotas estructuradas de tamaño homogéneo producidas por Flow Focusing ®   |    Presupuesto:  318.726 euros   |    Grupos de Investigación:  TEP-219 grupo de investigación de Física de Fluidos y Microfluídica de la Universidad de Sevilla   |    Participa:  Ingeniatrics Tecnologías S.L.   |    Acrónimo:  Laminarcol

Antecedentes

La empresa Ingeniatrics, creada en 2001 por un equipo de empresarios e investigadores que desarrollaron su plataforma propietaria de Gotas y Microencapsulación, ha conseguido crear nuevas formas de aerosoles, emulsiones y micropartículas con características sin precedentes de control del tamaño, uniformidad, composición y estructura, no ha cesado en su historia de investigar. Prueba de ello es la cartera de cerca de 100 patentes y solicitudes de patentes nacionales e internacionales que conforman una amplia red de protección de su plataforma tecnológica en constante crecimiento.

Explicado de otro modo, microencapsular es recubrir sustancias de interés por materiales adecuadamente escogidos para conseguir modificar o incorporar determinadas propiedades que dichos materiales no tenían inicialmente. Esta práctica de incorporar microcápsulas en productos finales se ha convertido en una solución transversal que se utiliza en una amplia variedad de industrias mejorando el valor y la calidad de los productos y ampliando su espectro de aplicaciones.

Con el proyecto LaminalCol, Ingeniatrics ha conseguido la patente Spray Dryer

Buscando la producción a mayor escala de micropartículas para dar respuesta a las necesidades de escalabilidad de la tecnología propia y al mismo tiempo permitir a la empresa ampliar su oferta, infraestructura y capacidad de producción, Ingeniatrics ha desarrollado el proyecto de investigación industrial LaminarCol - Sistema de columna de secado laminar para corrientes de microgotas estructuradas de tamaño homogéneo producidas por Flow Focusing®-, en colaboración con la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA).

Esta empresa biotecnológica, con 23 empleados y que factura más del 70 por ciento en mercados internacionales, ofrece productos y servicios innovadores de alta calidad y gran valor añadido basados en la mencionada plataforma propietaria de Gotas y Microencapsulación.

Por un lado, cuenta con soluciones sostenibles y energéticamente eficientes que generan, ya sea, micro/nano gotas, partículas o cápsulas con estructuras internas complejas, tanto homogéneas como heterogéneas, seleccionables en tamaño. Y por otro, desarrolla procesos suaves compatibles con cualquier líquido, con la versatilidad y adaptabilidad en la formulación requerida por sus clientes.

Un amplio abanico de clientes repartidos entre los sectores de alimentación, cosmética, cuidado corporal y del hogar, biotecnología, química analítica, climatización, etc., para múltiples aplicaciones. Para cada caso Ingeniatrics ofrece un servicio a medida de las necesidades del cliente: desde la encapsulación de principios activos para el sector farmacéutico hasta el enmascaramiento de olores en alimentación entre otros.

Tecnología propietaria

Gracias a este proyecto se han desarrollado alternativas a los procesos de nebulización - procedimiento médico, consistente en la administración de un fármaco o elemento terapéutico mediante vaporización a través de la vía respiratoria-, secado y recogida, adaptados al uso de la tecnología Flow Focusing® y adecuados para ser escaladas. Así, a través de la escalabilidad Ingeniatrics es capaz de producir a mayor escala llegando a los principales actores de la industria.

“Puede decirse que la empresa ha desarrollado nuevos prototipos de columnas de secado con un diseño lo suficientemente escalable, adaptable y versátil que permitirá exprimir al máximo las ventajas que ofrece la tecnología Flow Focusing®, para posicionarse como referente en su actividad”, explica Bernardo Villazán, CEO de Ingeniatrics.

Principales logros

Entre los resultados obtenidos, destaca la herramienta matemática con la que, a día de hoy, Ingeniatrics puede abordar la simulación de procesos de secado en columnas de flujo laminar, como función de las características del fluido a nebulizar, del aire de secado y de la geometrías de dichas columnas. Pero el logro más destacado no es la herramienta matemática: éste es solo uno de ellos. Los principales son la columna de secado y la creación de patentes alrededor de ella.

Igualmente, este proyecto ha permitido desarrollar un nuevo cabezal de nebulización que, incorporando un sistema de desacople, facilita el funcionamiento de los nebulizadores así como la formación de las microcápsulas, con una estructura perfectamente definida a partir de fluidos con los que no se obtenían homogeneidades bajo las condiciones habituales de trabajo.

Como consecuencia, en el proceso de secado ya es posible trabajar con mayores flujos de aire que no sólo garantizan el secado, sino que amplía el número de nebulizadores por columna. Así, el conjunto de soluciones desarrolladas permite ampliar la capacidad de producción utilizando una mayor variedad de fluidos de trabajo ampliando los límites de producción actuales.

Las ventajas de la colaboración

Desde sus inicios, Ingeniatrics ha contado con diferentes sponsors. Pero para este proyecto de Investigación Industrial la empresa ha contado con CTA para valorar y apoyar el proyecto, actuando como facilitador para su ejecución. “Entre las ventajas del trabajo conjunto con CTA destaca por un lado, la eficacia en la interlocución con los diferentes actores, y por otro, acciones de divulgación como ésta que facilitan el conocimiento por parte de las empresas y clientes de los esfuerzos en investigación e innovación que estamos realizando en Ingeniatrics”, subraya el director general.

Tras la realización de este proyecto, la empresa cuenta con nuevas herramientas para la producción en masa de micropartículas y microcápsulas, basadas en la tecnología Flow Focusing® y su posterior secado, y poder abrir así su clientela a las grandes corporaciones. “Esto ha supuesto la generación de una serie de propiedad intelectual y de know-how que fortalece a la empresa dentro del mercado”, añade el directivo. “Los resultados van a servir de base para posteriores estudios con el objetivo de que la empresa aplique e incorpore nuevos procesos a su plataforma tecnológica”.

Asimismo, a corto plazo, estas herramientas han permitido que la empresa dé respuesta a los clientes actuales, al poder ofrecer las ventajas competitivas de su tecnología con la capacidad de dar continuidad a la producción. “A largo plazo, estos logros permitirán a Ingeniatrics abrirse camino en el mundo de la microencapsulación, ampliando los sectores a los que puede dirigirse (alimentación, farmacia, cosmética, bioquímica o biomedicina)”, concluye Bernardo Villazán.

  

Solución para incrementar la producción de micropartículas

Responsable del proyecto

Gloria de la Viña
Responsable Técnico del sector Biotecnológico de CTA